Festival Castell de Peralada
El conjunto medieval del Castell de Peralada, juntamente con sus jardines, abren sus horizontes a la música durante los meses de julio y agosto. Desde hace 30 años, las míticas piedras del castillo monumental se envuelven en las notas de la mejor música del planeta, dentro de una iniciativa única en el país. Este festival fue fundado en el año 1987 por la vocación musical de su presidenta, Carmen Mateu, con el objetivo de dar apoyo y difusión a la música llevada desde la iniciativa privada pero con una clara vocación pública.
Historia y prestigio identifican el Festival tanto por sus propuestas artísticas como por la excepcionalidad del marco en el que tiene lugar. El Auditorio, situado dentro de los jardines del parque del Castillo Peralada, es un espacio único idóneo para noches de verano memorables.
Uno de los grandes rasgos diferenciales del Festival es su apuesta clara por la excelencia de las propuestas artísticas en la lírica y la danza. La producción propia, la apuesta por nuevos creadores, el apoyo a compositores, las invitaciones a grandes artistas y grandes compañías, han contribuido al enriquecimiento cultural de la Costa Brava y de todo el país.
La fidelidad del festival a su línea artística, con una clara apuesta por la danza y la ópera, se nota también en el cartel para celebrar su 30º aniversario. En esta edición, se ha programado y producido por primera vez la ópera Turandot de Giacomo Puccini, una obra mítica de gran complejidad escénica y exigencia vocal.
Aquel embrión de festival que empezó como una aventura musical de Carmen Mateu, se ha convertido en un evento consolidado y con notable reconocimiento internacional.
Photo:
Peralada Castle.
Béjart Ballet de Lausanne in Peralada Festival. Josep Aznar