Widget Image
Widget Image
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim

Subscribe to our newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam
[contact-form-7 id="9582" html_class="default"]

Submarinismo Cap de Creus

El encanto de la Costa Brava no se limita simplemente a todo lo que se puede ver en su superficie. Cerca del mar, afortunadamente todavía son muchos los lugares indómitos que se han preservado de la vorágine humana, manteniendo prácticamente su naturaleza originaria. Si nos atrevemos a cruzar la frontera entre tierra y agua, y nos sumergimos en ella, estos espacios de naturaleza viva se multiplican por miles. El litoral gerundense dispone de todos los atributos que hacen de su fondo marino, una auténtica maravilla para cualquier amante de la vida submarina: una gran diversidad geológica, cuevas grandes y luminosas, un extenso abanico de vida marina en todas sus vertientes, restos de barcos naufragados…

Son muchos los puntos de atracción submarina que hay a lo largo de la Costa Brava, pero hay uno que destaca por encima del resto por su singularidad: las islas Medes. Se trata de un archipiélago formado por 7 islotes a una milla del puerto de L’Estartit, que son la continuación del macizo del Montgrí. En el litoral Mediterráneo hay pocos espacios con una reserva natural tan espectacular como esta, con cientos de especies de flora y fauna marina como meros de grandes dimensiones, águilas de mar, morenas, prados de gorgonias multicolor o una gran reserva de coral rojo.

 

 

Su fondo bien cuidado y la protección que le otorga el hecho de formar parte de un Parque Natural, hacen que contemplar este espacio desde la profundidad sea como volver atrás en el tiempo y disfrutar de un ecosistema íntegro, estable y al mismo tiempo lleno de vida.

Gracias a su entorno privilegiado y las condiciones climáticas de la zona se puede bucear durante casi todas las épocas del año. Además, hay puntos de inmersión para todos los niveles y un buen número de clubes y escuelas para poder acercarse en poco más de 10 minutos en barco. Y para aquellos que no se atrevan a ponerse el neopreno, también hay barcos con el fondo de cristal para poder disfrutar del fondo marino sin mojarse ni un pelo. Un destino ineludible para todos los amantes de la naturaleza submarina.

Photo:
Jordi Pèrez Grimal.